Autor: Miguel Ruiz de Castilla
23 de octubre de 2014
Lima - Perú
Es entendible el progreso como aspiración humana, pero ese derecho inherente a la humanidad no debería desechar y olvidar aquellos logros que describen precisamente hitos importantes en ese progreso. Es el caso del antiguo arte de la forja de hierro, cuyas expresiones mas importantes en Lima, empiezan a desaparecer por la desordenada impronta urbanística que no reconoce ni respeta tradiciones.
La reproducción de los textos de este blog están permitidos, siempre y cuando se mencione claramente la fuente: http://repensarlarealidad.blogspot.com/
Copyright © miguelruizdecastilla (2014)
El emblemático distrito de Barranco en Lima, aun conserva ejemplos de este sutil ornamento en puertas y ventanas. A continuación la fotografía de una ventana de una casona barranquina, ubicada en la Av. Lima cerca a la intersección con Av. Juan Pasos:
Foto tomada por Miguel Ruiz de Castilla (agosto 2014)
La reproducción de los textos de este blog están permitidos, siempre y cuando se mencione claramente la fuente: http://repensarlarealidad.blogspot.com/Copyright © miguelruizdecastilla (2014)
La tradición de la forja, fue seguida en años posteriores y se incorporó al estilo neoclasico de los años 1950 a 1970 aproximadamente, con excelentes resultados. Tenemos aun ejemplos hoy, con peligro de desaparecer en pocos años. En el Distrito de Jesús María se encontró la portada de una casa de familia ubicada en la Plaza San José, calle Diez Canseco, justo al frente de la maravillosa Iglesia San José, de estilo gótico:
Foto tomada por Miguel Ruiz de Castilla (agosto 2014)
La reproducción de los textos de este blog están permitidos, siempre y cuando se mencione claramente la fuente: http://repensarlarealidad.blogspot.com/
Copyright © miguelruizdecastilla (2014)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario