A LETTER TO THE PLANET EARTH
Autor: Miguel Ruiz de Castilla
17 de octubre de 2014
Lima - Perú
TIERRA:
Difícil tarea la de dirigirte una misiva a ti, TIERRA, de la que en definitiva todos los seres vivos somos parte, nuestra madre tutelar y omnipresente. Es como hablar con nosotros mismos, como un soliloquio silencioso sin obtener a cambio respuesta ninguna.
La reproducción de los textos de este blog están permitidos, siempre y cuando se mencione claramente la fuente: http://repensarlarealidad.blogspot.com/
Copyright © miguelruizdecastilla (2014)
Durante milenios has sido escenario de nuestros avatares como especie, de nuestros afanes para desarrollar multitud de culturas, de crear civilizaciones, de disfrutar de sus apogeos y sufrir sus decadencias; has sido testigo permanente de aquel círculo virtuoso de constante recomenzar humano y también de aquella solencia de fracasar siempre por nuestros propios desatinos, creyendo con demasiada frecuencia en las ilusiones que conllevan el progreso y el éxito.
La reproducción de los textos de este blog están permitidos, siempre y cuando se mencione claramente la fuente: http://repensarlarealidad.blogspot.com/
Copyright © miguelruizdecastilla (2014)
Has permanecido aparentemente incólume al itinerario de nuestras existencias y, nos hemos llevado bien, nos hemos complementado por muchos años y quizás siglos. Queremos pensar que logramos por mucho tiempo congeniar de alguna manera, pero, debemos también confesar que el ser humano -hay que aceptarlo- ha pretendido ser el amo de todo, hasta de su propia destrucción. Parece increíble que alguien destruya su propio hogar o se destruya a si mismo, pero vemos cada día que así ha estado sucediendo. ¿Qué nos ha pasado para que la ambición, la soberbia y la sinrazón se impongan peligrosamente?; ¿Acaso no somos los animales más inteligentes y racionales?.
La reproducción de los textos de este blog están permitidos, siempre y cuando se mencione claramente la fuente: http://repensarlarealidad.blogspot.com/
Copyright © miguelruizdecastilla (2014)
El tiempo ha transcurrido y ha llegado la hora de que aceptemos que tú, madre tierra, tienes pleno derecho a protestar, un derecho legítimo a quejarte por los muchos agravios recibidos. No hay réplica posible para negar que te hemos estado haciendo daño y lo peor es que no hemos sido ni somos plenamente conscientes de ese ignominioso crimen. La cultura y la civilización, no nos han preparado para cosas tan básicas como cuidar nuestro propio hogar y a nosotros mismos, vivimos para el disfrute del hoy y no nos importa el mañana. Empezamos a perder aquel especial sentido de trascendencia que nos distinguía como seres verdaderamente humanos.
La reproducción de los textos de este blog están permitidos, siempre y cuando se mencione claramente la fuente: http://repensarlarealidad.blogspot.com/
Copyright © miguelruizdecastilla (2014)
TIERRA, madre tierra, la
pachamama de nuestros comunes antepasados culturales, aquella que fue y es nuestro abrigo, que nos da el sustento cotidiano y nos proporciona la vida trascendente, la que refleja nuestros sueños más inverosímiles, aquella que es la medida de nuestros anhelos más hermosos, a la que siempre volvemos, vivos o muertos, alegres o tristes. ¿Cómo compensarte por aquello que no supimos hacer?, ¿por qué no te hemos tratado como mereces?, ¿cómo saber lo que esperabas de nosotros?; realmente no lo sabemos con certeza.
La reproducción de los textos de este blog están permitidos, siempre y cuando se mencione claramente la fuente: http://repensarlarealidad.blogspot.com/
Copyright © miguelruizdecastilla (2014)
Una de las cosas que a los humanos se nos hace más difícil es ofrecer disculpas, pero en este caso, al ser una charla silenciosa, entre tu, madre tierra y nosotros tus hijos, no nos podemos eximir de cumplir efectivamente con nuestro deber. Debimos hacerlo hace mucho tiempo, tú mejor que nadie lo sabes y lo supiste siempre.
La reproducción de los textos de este blog están permitidos, siempre y cuando se mencione claramente la fuente: http://repensarlarealidad.blogspot.com/
Copyright © miguelruizdecastilla (2014)
Esperamos que aceptes estas disculpas que a la vez son un acto de contrición, de arrepentimiento por haber obrado de manera equivocada, ambiciosa, soberbia e irresponsable; pero ninguna disculpa va a ser realmente significativa si no va acompañada de un cambio de actitudes, de conductas, de principios llevados a la práctica.
La reproducción de los textos de este blog están permitidos, siempre y cuando se mencione claramente la fuente: http://repensarlarealidad.blogspot.com/
Copyright © miguelruizdecastilla (2014)
Sabemos, madre tierra, que estarás ya harta de tantas promesas de enmienda, lo entendemos, lo comprendemos, pero esta vez la encrucijada en la que nos encontramos, nos pone en el peligro de la total desaparición; no tendremos segundas oportunidades, es una cuestión de honor y ¿por qué no decirlo?, de valor y entereza. Tú ya hiciste todo por nosotros, ahora va siendo nuestro turno de hacer algo por ti, aunque sea lo único y último que nos queda hacer, para sobrevivir.
La reproducción de los textos de este blog están permitidos, siempre y cuando se mencione claramente la fuente: http://repensarlarealidad.blogspot.com/
Copyright © miguelruizdecastilla (2014)
Queremos terminar esta carta con un esperanzador “hasta siempre”, porque, realmente esperamos que llegue el día feliz en que podamos vivir, por fin, en plena armonía, y esta vez por un largo tiempo, ojalá infinito. Que Dios nos lo permita.
¡ Gracias por leer esta carta !
Miguel Ruiz de Castilla
(En la ciudad de Lima, Perú, invierno de 2014)
La reproducción de los textos de este blog están permitidos, siempre y cuando se mencione claramente la fuente: http://repensarl0arealidad.blogspot.com/
Copyright © miguelruizdecastilla (2014)